Juliana Henao | El Diario de El Paso
Aunque cada vez está más cerca la fecha de demolición de las torres de Asarco, el debate de su permanencia aún continúa y en esta ocasión en el Gobierno Municipal.
Sin embargo, Roberto Puga, fideicomisario de Asarco advirtió que iniciar un diálogo de permanencia en este momento era una pérdida de tiempo, puesto que la Municipalidad no le presentó posibles soluciones durante todo un año de espera, viéndose obligado a iniciar el proceso de derribo, programado para el mes de abril de este año.
El lunes pasado el Concilio de la Ciudad de El Paso hizo públicos documentos que detallan los esfuerzos de algunos de sus representantes para evitar la desaparición de las chimeneas de la antigua planta productora de cobre y otros metales que operaba en El Paso.
La representante Susie Byrd, explicó que todos los miembros del Concilio necesitaban saber cuáles eran las opciones legales y el procedimiento correcto a seguir en este caso, por lo cual la abogada de la Ciudad solicitó asesoría legal al bufete de abogados de Austin Birch, Becker & Moorman, LLP. Byrd dijo el lunes que la Ciudad y la comunidad están dispuestos a trabajar con Puga en la posible preservación de las torres.
A dicha acción de solicitar asesoría legal de una firma externa se quejó también el lunes Cortney Niland, representante del distrito donde se encuentran las torres. Ella dijo que el acuerdo al que había llegado el Municipio en noviembre era trabajar con Puga para preservar las chimeneas sin que se implicara ningún tipo de gasto económico y la asesoría legal externa tenía un costo.
Puga dijo en entrevista telefónica desde Califonia que han sido contadas las ocasiones que se ha reunido con representantes de la ciudad de El Paso desde noviembre pasado.
“A mí nadie me ha informado de las intenciones del Municipio. Ahora la Ciudad ha hecho un estudio legal inclusive ayer traté buscar el documento en su página electrónica y tampoco encontré nada. Ya es demasiado tarde para hablar de cambiar el futuro de las torres”, dijo Puga. El fideicomisario de Asarco dijo que la única reunión donde se tocó el tema fue con el representante Steve Ortega, el alcalde John Cook, el congresista Beto O’Rourke y el senador José Rodríguez en diciembre pasado.
Puga también advirtió que los únicos fondos disponibles serán utilizados para la limpieza de tóxicos y rehabilitación de la zona, para su preservación.
Por su parte, el estudio solicitado por la Municipalidad, dice que Puga tendría todo el derecho a donar las torres mencionadas o si lo desea podría ponerlas a la renta de un estamento gubernamental, sin embargo, advierte que podría enfrentarse a serios desafíos porque sus acciones están altamente contraladas y evaluadas por tres diferentes entidades, las cuales son Texas Commission for Environmental Quality (TCEQ), EPA y la Corte de Bancarrota.
Source: http://diario.mx/El_Paso/2013-02-12_5a94f142/reavivan-debate-por-las-torres-de-asarco-/