Juan Ramón Rosas / El Mexicano
Ciudad Juárez,Chihuahua.-El diputado local Gerardo Hernández Ibarra se mostró preocupado por la demolición de las torres de la fundidora ASARCO en El Paso, Texas, una vez que pudiera tener grandes impactos ambientales, de tal modo, que les solicitó a las autoridades de los Estados Unidos un dictamen para conocer las condiciones de contaminación que esto pudiera afectar a Ciudad Juárez, sobre todo que en estas fechas son tiempos de aire y el plomo y otras sustancias que pudieran tener, se esparcirÃa por la ciudad.
“Se busca conocer los impactos verdaderos en materia ambiental principalmente, pues pese a que dichas torres se encuentran en territorio estadounidense, los impactos definitivamente afectarán a tres estados, dos condados y un municipio”, dijo el legislador
Por ello el legislador envió una iniciativa con caracterÃstica de urgente, en la que se realiza un exhorto a la SecretarÃa de Relaciones Exteriores, para que en conjunto con la SecretarÃa de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pida al gobierno de los Estados Unidos un informe técnico detallado, sobre el proceso de demolición y los impactos que se teme ocasione.
Una de las torres mide más de 280 metros y la otra cerca 190 metros, y pese que se demoliran con el sistema de implosión controlada, se necesita conocer todos los detalles en lo que a material contaminante se requiere, además que este no es la mejor temporada del año para una demolición dado que es temporada de vientos.
El Legislador señaló que espera que la respuesta se dé en las próximas horas pues con la cercanÃa del plazo es un tema que urge.
¨Nada les cuesta esperar 30 dÃas para presentar toda la información, si la fábrica estuvo cerrada más de 20 años¨, refirió.
La American Smelting and Refining Company. (ASARCO), fue fundada en 1899, entre los productos que se procesaban se encuentran bismuto, antimonio, arsénico, cadmio, cobre, plomo azufre, selenio, oxido de plomo, oxido de bismuto, plata y oro.